Modelo de intervención

La Fundación Acesco se concentra en tres frentes de intervención en dos regiones específicas: el oriente del departamento de Caldas y el municipio de Malambo, en el departamento del Atlántico.
La Regional Oriente de Caldas se enfoca en el fortalecimiento de cadenas productivas, en donde su población objetivo son productores agrícolas y sus asociaciones.
Frente No. 1. Fortalecimiento de cadenas productivas:
Con este frente de intervención se busca desarrollar capacidades técnicas, empresariales y ciudadanas en productores y asociaciones agrícolas con el fin de fortalecer el sector y aumentar los ingresos.
En este frente se han establecido seis líneas de acción:
- Desarrollo de capacidades ciudadanas y humanas
Orientada a apoyar el desarrollo de capacidades ciudadanas de los productores agrícolas. - Fortalecimiento de procesos productivos y capacidades técnicas
Para aumentar la productividad agrícola a través del desarrollo de capacidades técnicas y la transferencia de tecnología a los agricultores. - Fortalecimiento empresarial y asociativo
Con el fin de desarrollar capacidades empresariales en los productores agrícolas y apoyar la consolidación del trabajo asociativo. - Desarrollo de estrategias y procesos comerciales y de mercadeo
Para apoyar a los productores agrícolas en el desarrollo de estrategias que faciliten la comercialización de sus productos. - Investigación de productos y mercados
Orientada a identificar oportunidades para los productores y asociaciones agrícolas. - Articulación social e institucional
Busca consolidar canales de articulación con el sector público, privado y social para el desarrollo de los productores agrícolas en la zona de influencia.
Las cuatro cadenas productivas priorizadas para enfocar los esfuerzos de la Fundación son: cacao, plátano, caucho y aguacate.
La Regional del Atlántico trabaja en la formación de los grupos poblacionales del municipio de Malambo y en el acompañamiento al desarrollo municipal.
Frente No. 2. Formación:
Desarrollo de procesos de educación formal y no formal para el fortalecimiento de los diferentes grupos poblacionales de Malambo, buscando mejorar su calidad de vida e incidir en el desarrollo del municipio.
En este frente de trabajo se han establecido dos líneas de acción:
- Formación en habilidades para la vida en niños(as) y jóvenes
Educación formal y no formal para niños(as) y jóvenes de Malambo, empleando las áreas básicas del conocimiento, las artes y el acompañamiento a sus núcleos familiares como medios para, contribuir con la formación de mejores ciudadanos. - Fortalecimiento y generación de capacidades en organizaciones comunitarias
Formación, orientación y acompañamiento a la comunidad, para recuperar el valor de lo público y fortalecer los mecanismos de organización, planeación, gestión, concertación y ejecución de proyectos colectivos.
Frente No. 3. Acompañamiento al desarrollo municipal:
Contribuir al fortalecimiento de la administración pública, mediante el apoyo y acompañamiento en el ejercicio de buenas prácticas de gobierno.
En este frente de trabajo se ha establecido una línea de acción:
- Acompañamiento a la gestión municipal
Formación, acompañamiento, apoyo y seguimiento a la administración municipal para lograr su empoderamiento en buenas prácticas de gobierno.